Nuestras oraciones y ayuda permanente, los fortalece y sostiene para realizar sus estudios.
¡Seamos generosos y apadrinemos un Seminarista!
Fecha de creación: 30 de abril de 2011
Dirección: Carlos Julio Arosemena e Ibarra en MILAGRO
Contactos: 04 2975645
La finalidad de nuestro Seminario Diocesano Juan Pablo II, es ofrecer la formación inicial a los jóvenes aspirantes al sacerdocio durante el primer año, conocido como Propedéutico.
Al terminar este año, los jóvenes continúan la siguiente etapa en el Seminario Mayor de Guayaquil “Francisco Xavier de Garaicoa”.
- En el PROPEDÉUTICO: Atendiendo y acompañando integralmente a un grupo de jóvenes para discernir la conveniencia de continuar la formación sacerdotal, con actividades apostólicas de la mano con sus formadores.
- En el SEMINARIO MAYOR: Atención permanente a los seminaristas mayores de nuestra Diócesis. Especialmente sábados y domingos. Actualmente contamos con 9 seminaristas.
Cuenta con Planes Vocacionales, convivencias internas, misiones, retiros y charlas dedicado a jóvenes que poseen inquietud por el sacerdocio.
- Los Mayores: Aquellos que están en tercero de Bachillerato o que han concluido el Colegio; o están en la Universidad. Se les ofrece una charla de vida cristiana, tiempo de oración, estudio personal, dirigido por un documento del magisterio.
Estos jóvenes tendrán la oportunidad de participar 3 domingos cada mes y 1 convivencia en el cuarto domingo cada 2 meses.
Son atendidos los Domingos de 14h30 a 18h00.
- El Seminario Menor: Según la Ratio FIS: «La finalidad es la de ayudar a la maduración humana y cristiana de los adolescentes que muestran algunos signos de vocación al sacerdocio ministerial».
Dirigido a jóvenes entre 8vo y 2do de Bachillerato, tendrán la oportunidad de formar parte, los sábados de 14h30 hasta el domingo 14h00.
Con un Plan intenso de 24 horas con una jornada variada: Misa, charlas, comidas, deporte, oración, descanso y estudio. Ellos acudirán los 3 primeros fines de semana de cada mes y el cuarto cada 2 meses podrán participar de una convivencia interna.
- Centro Vocacional (Los Pequeños): La Ratio FIS #11 afirma que: «La vocación se manifiesta en diversas circunstancias con relación a las distintas fases de la vida humana: La adolescencia, la edad adulta y, como se aprecia en la larga experiencia de la iglesia, también en la Infancia.
Los niños de 9 a 12 años de edad, podrán participar del Centro Vocacional de 09h00 a 12h00; y se les ofrecerá formación cristiana, musical y guía de estudios.
Este Centro vocacional se abrirá los 3 primeros sábados de cada mes y en el cuarto sábado, habrá alguna actividad especial fuera del Seminario.
- Convivencias Internas: Tienen un valor especial porque hay gran diferencia entre participar en una sola reunión o participar en una convivencia que tiene 5 o 6 charlas y otras actividades complementarias como el deporte, las veladas. la misa, el diálogo y de esta forma el alimento es mucho más completo.
Cada mes habrá una Convivencia interna y se alternará entre el Grupo de los Mayores y el Seminario Menor.
- Convivencias de Monaguillos a nivel Diocesano: La Pastoral Vocacional tiene estrecha relación con los Encuentros de Monaguillos. Proponemos que la experiencia de varias Parroquias de tener el grupo de monaguillos pequeños y grandes se extienda a la mayor parte de las parroquias de la Diócesis por las ventajas que se siguen para la formación de estos jóvenes.
Ofrecemos 2 encuentros Diocesanos al año y otros 2 encuentros Vicariales.
- Las Misiones: En la evangelización intensas en zonas más necesitadas apostólicamente y llevadas a cabo por un grupo de Seminaristas y jóvenes cercanos al seminario, acompañados por los Padres formadores y en lo posible, por el Párroco.
Se realizan por lo menos 4 misiones al año.
- Otros campos de la Pastoral Vocacional Diocesana: Un formador del seminario, con la colaboración de los seminaristas visitarán permanentemente las Parroquias, abarcando las siguientes tareas:
a. Entrando en contacto con Grupos de monaguillos, adolescentes de confirmación y grupos juveniles.
b. Colaborando con los Párrocos y la Pastoral Juvenil en la realización de distintos Encuentros.
c. Buscar contactos con los movimientos diocesanos, motivándoles cada vez más vocacionalmente.
- Retiros y Charlas permanentes con algunas Instituciones Educativas: Un mayor contacto con los Colegios de la Diócesis en primer lugar; luego otros Particulares y Fiscales.